Ser autoexigente con la Imagen frente a no serlo ¿Qué es mejor?

Hace unos días por Instagram os empecé a hablar de este tema tan común en Imagen, pero ¿Qué crees que es mejor? ¿Alguna vez te habías parado a pensar esto? La verdad es que es un tema muy importante y más cuando por una autoexigencia desmedida en el cuidado de la Imagen o de cualquier otro tema, puede causar trastornos emocionales y de personalidad bastante complicados.
Sin querer meterme en el trabajo de los psicólogos, es cierto que a través de los servicios de Asesoría de Imagen con los que he ayudado a centenares de personas, detecto en ocasiones un alto nivel de autoexigencia con la Imagen pero otras veces, necesitamos serlo y también nos faltan herramientas. Así que hoy, compartiré contigo trucos que te ayudarán a no ser tan autoexigente y si no lo eres nada, a cómo integrarlos en tu día a día:
¿Cómo dejar de ser tan autoexigente?
Cuando lo eres se detecta porque, es muy fácil tener episodios de estrés y ansiedad por una mala elección de vestuario en un momento importante para ti, o otras situaciones. Entonces, dejar de serlo, te permitirá hacer un montón de cosas pero, llevando una vida más serena.
- No te agobies si te equivocas
Aunque no te lo creas, hasta los empresarios o personas que puedas admirar, se equivocan. La buena noticia es que será de los aprendizajes más interesantes, si lo sabes mirar con perspectiva.
- Márcate objetivos realistas
Es importante marcarse fechas de finalización pero, vale la pena fijarlas con margen de tiempo por cosas que puedan surgir.
- ¡Date algún capricho entre objetivos!
Cada vez que termines una de esas tareas importantes que te habías marcado, haz algo que solo a ti «te llene» (hacer alguna actividad que te guste, comer algo rico que no te haga daño, visitar a un familiar que te cargue pilas…)
- ¡Introduce la palabra «no» en el diccionario!
Es imposible llegar a todos los proyectos que nos proponen o trabajos que nos exigen. Nuestra cabeza también necesita descansar y coger en medio pequeñas tareas que nos hagan seguir produciendo pero, dando espacio a otras más tediosas.
Pero, ¿Y si no eres autoexigente?
Porque claro! la autoexigencia que no es alarmante es necesaria también para mejorar y solucionar problemas en nuestro día a día. Y hay también personas que, necesitan incorporar buenos hábitos para serlo:
- Comprometerse en terminar las tareas
- Ponerse retos en forma de fechas límites
- ¡Deja de ponerte complicaciones! Y piensa en cómo mejorar cada proyecto o trabajo que hagas.
- Observa un problema como reto y no como un problema mayor.
Espero haberte ayudado y ya sabes que, para comenzar a ser autoexigente o no con tu manera de vestir, (eso que te hace transmitir continuamente aspectos de tu personalidad) siempre puedo ayudarte.