¿Qué dice tu vestido sobre ti?

Hola a tod@s!
El Post de hoy es algo diferente a lo que suelo Postear, pero hay veces que no puedo dejar de contaros algunos ejemplos de lo que «considero» no se debe copiar o imitar en cuanto a Imagen se refiere. Y es que, precisamente nuestra Imagen tiene mucha más importancia de lo que algunos creen.
Hace unos días ojeando una revista me encontré a la famosa Juez Mercedes Alaya con un vestido totalmente ceñido en color rojo anaranjado para «entrar a Judgados».
Juez Mercedes Alaya
Y lejos de que pueda parecer un comentario machista deciros que no es así, porque en el fondo cada uno viste como quiere o puede. La realidad de ésto es que los hombres no se saltan los códigos de vestimenta y se visten con trajes y complementos discretos en cuanto a colores y formas adaptándose a las diferentes profesiones. (sobre todo con presencia pública)
Como Asesora de Imagen, estoy segura que los días que la Juez elije vestidos con determinados escotes, cintura marcada y demás detalles que suele utilizar (nada acorde con ambiente de tribunales) impactará más por su vestimenta que por su trabajo. (pese a los 25 años de trayectoria profesional impecables que tiene y admiro)
Y no ha sido sólo en una ocasión en la que ha apostado por formas, líneas o colores de este Estilo, ya que también apuesta por estampados llamativos como es el caso del Print Floral.
Aunque tampoco es la única que se salta el código de vestimenta, pues tenemos el caso de la Presidenta de Argentina que apareció en leggins para dar un mitin o la juez de Melilla en minifalda para dirigir un acto en el Ayuntamiento.
La Imagen es mucho más que elegir una falda increíble, maquillaje o peinado a la Moda, pues si sólo fuera eso al salir a la calle o acudir a nuestro puesto de trabajo tan sólo mirarían eso. La falda, maquillaje o peinado además tiene que adaptarse a la silueta y sobre todo entorno para dar la Imagen deseada. Pues a través de las prendas que elegimos con sus líneas, formas, volúmenes y colores adecuados y cómo las combinamos transmitimos una manera de ser, de actuar…
Por lo tanto conocer todos estos aspectos nos beneficiarán siempre pues hará que nos adelantemos a la persona que tenemos delante, ya sea un jefe, cita importante o entrevista de trabajo… ¿No os parece?
Así que os dejo con una frase mía que además encontraréis en la Web que dice:
No sé qué os habrá parecido el Post de hoy y si estaréis de acuerdo conmigo o no. Pero para mí era interesante compartir esta especie de reflexión con vosotr@s. Espero que me contéis vuestra opinión. 😉
Asesoría de Imagen Valencia Loles Romero
Amor! Me ha encantado el post!! Tienes toda la razón.
Un besazo
http://www.mistylobycris.com
Me alegro que te haya gustado Cris. La verdad es que no suelo entrar a dar mi opinión sobre determinados estilismos, pero creo que era interesante hacerlo. 😉
Me ha resultado muy interesante. Aunque también estaría bien que resaltaras cómo los trajes chaqueta o la vestimenta seria y formal no tiene por qué estar reñida con la feminidad o con tener estilo. Ahí lo dejo por si te da alguna idea para otro post 😉
Un saludo!
Me alegro que te haya gustado Lorena. Y me anoto tu idea. 😉
Tienes toda la razón, y en este caso me da mucha pena porque es una Jueza Brillante y con agallas que con su forma de vestir lo fastidia totalmente, siempre lleva looks que te hacen pensar que es un poco xoni y pierde puntos en seriedad y válidez. Ponte en contacto con ella jeje;) a lo mejor te toma en cuenta, sería una oportunidad!!! Besets y pronto nos vemos….
Que es un juez brillante no es cuestionable porque lo es y mucho. De hecho en su ámbito profesional la admiro profundamente. Pero no comparto su manera de elegir las prendas. Pero ya veo que no soy la única que piensa ésto. 😉 Un saludo y sí nos veremos pronto!
¡Absolutamente de acuerdo Loles! Las personas olvidan esto a menudo, y es que llevar ropa bonita o que favorezca tu silueta es sólo una parte de lo que el estilismo puede hacer por nosotros. Adaptar nuestra vestimenta al entorno u evento en el que participemos puede tanto favorecernos, como perjudicarnos. Es muy importante, porque en ámbitos profesionales es un factor a tener en cuenta para, por ejemplo, obtener un puesto de trabajo o conseguir un nuevo proyecto entre otros.
¡Super interesante el post!
Un besazoooo
Tienes toda la razón!! aunque como sabes, no todo el mundo es consciente de estas cosas. Un beso y gracias por leerte el Post. 😉