¡Las 5 mejores razones para practicar Pilates!

¡Hoy quiero hablaros de Pilates! Y de lo importante y beneficioso que ha sido para mí siempre.
L@s que me seguís desde hace tiempo, conocéis de sobra mis quejas por haber abandonado desde hace unos años el deporte. Concretamente yo practicaba Pilates combinado con Natación y lo hice durante unos 10 o 12 años. Sin contar que desde los 12 años, practiqué natación.
Pero como os habrá pasado a much@s de vosotr@s, empecé a poner «excusas», anteponiendo citas de clientes y sinceramente, cualquier cosa al deporte. Y justo eso es lo que peor he llevado, las excusas porque, era como mentirme a mí misma.
Pero claro! además de hacer caso a lo que mi cuerpo pedía, necesitaba tener a la persona ideal que me acompañara en este proceso, pues tenía claro que necesitaría hacer clases de Pilates personalizadas alternándolas con otras grupales.
Y como creo tanto en que la vida, te va poniendo en el camino todo lo que necesitas, ahí estaba Lourdes Herreros, mi profesora/guía/persona especial… que buscaba.
Ella hizo que, desde la primera sesión conseguiría conectar de nuevo con cosas importantísimas para mí. Me refiero a cosas como: mi respiración, equilibrio con el cuerpo y esa sensación interna de querer cuidarme…
Lourdes es la Fundadora de Sintonía Estudio y trabaja en Estudios o Empresas que se lo solicitan para sus trabajadores, a nivel particular… ¡Incluso va a domicilio! Sinceramente, creo que, si lo que estáis buscando es conectar cuerpo y mente, sin duda, es la persona que buscáis.
Pero si no habéis practicado nunca Pilates, aquí os dejo 5 razones de peso para hacerlo:
1. Es seguro 100% de lesiones
De ahí que se utilice por médicos como medio de rehabilitación. Incluso muchos oncólogos lo recomiendan. Pues se adapta a las necesidades, patologías o los objetivos que se persigan.
2. La consciencia corporal que adquieres
Esta razón me recuerda mucho a algo fundamental en Le Maniquí cuando trabajo con clientes y es «ser conscientes de nuestro cuerpo». Pero además en Pilates, llegas a entender mejor sus límites y sus posibilidades.