3 Pasos para tener un Armario sostenible

«Me gustaría tener un Armario sostenible Loles, pero no sé por dónde empezar…“ Esta es una frase que cada vez escucho más entre mis clientes cuando realizamos los análisis de armario en Le Maniquí.
La verdad que en esas sesiones un@ se da cuenta la cantidad de ropa y complementos inservibles que se acumulan. Pero hay muchas más frases como: ¿Toda esta ropa es mía?”, “Pero si todas estas prendas hace años que no las utilizo…”, “Todo esto no lo utilizo porque no me cabe desde hace mucho tiempo”… ¿Os suenan?
Con el post de hoy no pretendo que cambiemos nuestra manera de comprar de un plumazo. Cómo sabéis me dedico precisamente a comprar para clientes y tengo mi propio armario, por lo tanto, sé que no se consigue de un día para otro. Si no podemos unirnos de repente a la moda «slow fashion», (o lo que es lo mismo, el proceso de Moda respetuoso con el Planeta), lo que sí me gustaría es animaros con este post a evitar entre otras cosas, a comprar de manera compulsiva prendas y complementos de mala calidad o que no necesitemos.
Seguro que habréis leído o escuchado alguna vez que no utilizamos nada más que el 20% de nuestro Armario. ¡Algo que me parece incluso mucho! Ese 20% me hace recordar que es el mismo porcentaje de contaminación industrial del agua que provocan las actividades del tratamiento de tintado y textil. Y entre el 8% y 10% las emisiones de CO2. Así que, yo creo que merece de sobra intentar cambiar poco a poco nuestro hábito de compra.
¡La sensatez siempre gana y tendrá su recompensa!
Pues bien! Quédate cerquita porque aquí van estos 3 PASOS para conseguir un Armario sostenible…
-
Es importante que conozcas la ropa que tiene tu armario para saber con la que cuentas al 100%.
Esto es lo primero que hago con los clientes en sus armarios, saber o ser conscientes exactamente de todo lo que tienen. En ese momento es cuando hay que valorar todas las prendas y saber entre otras cosas, el «para qué» siguen en el armario. Mi consejo es que para esos eventos incluso que podéis tener, optéis por alquilar en vez de por comprar. ¿Para qué quieres comprar algo que no te pondrás más? Seguro que cuando quieras volver a ponértela, te apetece ponerte otro modelo más actual.
2. Quédate en tu Armario o compra aquello que te haga sentir bien cada vez que te lo pongas.
Un Armario sostenible nunca lo crearás con prendas que almacenas temporada tras temporada y apenas utilices. Las prendas que más te favorezcan, te ayuden a salir del paso cada vez que las necesitas o se ajusten a tu Estilo serán las que te hagan sentir bien nada más ponértelas. ¡Confía solo en ellas y recuerda qué tienen para invertir en otras similares cuando se estropeen!
3. Ten claro las actividades que realizas en tu día a día.
Suelo ver en los armarios demasiada ropa deportiva para personas que tan solo hacen un día o dos a la semana deporte. O ropa muy de vestir en personas que no lo necesitan… ¡El equilibrio y sentido común deben primar siempre! Y justamente cuando se tiene poco tiempo o ganas, el servicio de Armario puede ser la mejor solución.
Y por último, sería increíble poder apostar cada vez más en ropa «Made in Spain». Aumentaremos el trabajo en España y supondrá un ahorro energético por ser productos de proximidad con mejores controles de calidad, por ejemplo.
Espero que os haya parecido interesante… Y si os apetece seguir mis tips diarios y resto de cosas, no os olvidéis de seguirme por Instagram o Facebook.